1. ORÍGENES DE
INTERNET:
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.
Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano.
Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas.
Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece información actualizada, inmediatez a la hora de publicar información, una información personalizada, información interactiva e información donde no hay límites ni de espacio ni de tiempo.
2. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET:
La Web funciona siguiendo el denominado modelo
cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe
un servidor, que es quien presta el servicio, y un cliente, que es quien lo
recibe.
El
proceso completo, desde que el usuario solicita una página hasta que el
cliente web se la muestra con el formato adecuado, es el siguiente:
1.
El usuario especifica en el cliente web la dirección (URL) de la página que desea consultar.
2.
El cliente establece la conexión con el servidor web.
3.
El cliente solicita la página deseada.
4.
El servidor busca la página que ha sido solicitada en su sistema de ficheros,
Si la encuentra, la envía al cliente; en caso contrario, devuelve un código] de
error.
5.
El cliente interpreta los códigos HTML y muestra la página al usuario.
6.
Se cierra la conexión.
Es muy probable que la página solicitada no exista
físicamente, sino que se cree en el momento de su petición (por ejemplo,
combinando una plantilla de documento con los resultados de la consulta a una
base de datos). En estos casos el servidor web cede el control al denominado
servidor de aplicaciones, que es quien se encarga de construir la página. Una
vez creada la pasa al servidor web, que a su vez la envía al cliente.
3. USO DE LA DIRECCIÓN DE
INTERNET:
Internet
—también conocida como «la red»— supone un excelente medio para obtener
información de los más variados temas a cualquier hora del día y sin necesidad
de moverse de casa. Así, se pueden conocer las noticias de última hora, ver el
tráiler del próximo estreno de cine, visitar lugares lejanos, reservar los
billetes de avión para las vacaciones, contactar con personas de todo el mundo
o comprar cualquier cosa que a uno se le pueda ocurrir.
Esto se
debe a que la información disponible en Internet es casi ilimitada, y aumenta
día a día. Las empresas vieron en la red primero un medio para anunciarse y,
actualmente, una vía para atender a sus clientes y ofrecer sus productos.
Muchas instituciones públicas y privadas la utilizan para dar a conocer sus
actividades y publicar datos de interés general o de un tema específico. Y los
particulares disponen de un número creciente de servicios accesibles a través
de Internet.
Para que
toda esta montaña de información sea realmente útil es imprescindible que el
acceso a ella sea simple e intuitivo, de forma que cualquier persona pueda
encontrar y utilizar la información que desea con tan sólo unos conocimientos
básicos.
Esto es
hoy posible gracias a la Web. En este capítulo se verán los fundamentos y el
modo de trabajo de la Web, mientras que en los siguientes capítulos se
aprenderá a diseñar documentos propios y a incorporarlos a esta gran telaraña
mundial.
4.
COMO
NAVEGAR EN INTERNET.
·
Es recomendable instalar la última versión del navegador Netscape y/o Microsoft Explorer. Ambos programas son gratis.
·
Si Ud. tiene la dirección de la página que quiere consultar,
simplemente puede digitar ésta en el campo de su browser que dice
"Location"
·
La opción [Casa] en
una página lleva a la primera página del dominio en que uno está navegando. La opción
"Home" en su browser le lleva a la página inicial de sus sesiones en
Internet
·
El Navegador permite definir la primera
página que aparece cuando uno empieza navegando.
·
Para regresar a la página anterior, se oprima "atrás" en
la barra arriba del navegador.
·
Para regresar a una página siguiente ya consultada, se oprima
"adelante"
·
Para ver la última versión de una página, se oprima
"Reload".
·
Las opciones "Marcadores" (Netscape) ó "Favoritos" (Explorer) permiten el registro de páginas frecuentemente visitadas.
Basta un click en el nombre de la página (por ejemplo, el periódico "La Nación")
para llegar a ella.
·
En caso que la presentación que Ud. está viendo contiene los
llamados "marcos", que son partes de una página que siguen igual en
toda la presentación, las reglas del juego cambian, ya que navegar entre marcos
no es igual a navegar entre páginas.
·
Si Ud. trata de accesar un dominio que no existe, su navegador le
da un mensaje que no encontró el dominio: (en el caso de Netscape, tratando de
accesar el dominio http://www.noexiste.com).
·
A veces uno trata de accesar una página que (ya) no existe, en un
dominio que sí está. En este caso, el sistema muestra una página estándar que
dice "File not found - The requested URL /cursoweb/abc.html was not found
on this server. Basta oprimir "Back" en el navegador para regresar a
la página anterior.
5.
MENCIONA
LOS MEJORES 3 BUSCADORES.
Terra Networks S.A.- Fue la filial dedicada a contenidos de Internet y
portales de internet del Grupo telefónica de España. Fue fundada en 1999. A
mediados del 2004, Terra Networks, en su junta de accionistas, decidió integrar
todos sus activos y filiales dentro del grupo Telefónica.
Yahoo! Inc.- Es una empresa global de medios con sede en Estados
Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial
para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio
web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!
Altavista.- Es un buscador en inglés y español, de la empresa
Overture Service Inc. comprada a su vez por Yahoo!.
Su sede se encuentra en California y se realizan unas 61.000 búsquedas cada
día.
Google Inc.- Es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo
principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Dicho motor es
resultado de la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en
Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford) para mejorar las
búsquedas en Internet.
6. MENCIONA 3 PROGRAMAS (O
SERVIDORES) DE CORREO ELECTRÓNICO
Hotmail: Es uno de los más conocidos y utilizados en
el mundo.
Gmail: La organización al instante de
cada email llegado, la división de carpetas para mayor ordenamiento y la
clasificación del correo y el acceso POP y IMAP posibilita que poseas un
servicio de categoría absolutamente libre de cargo.
Yahoo! Mail: Presenta una
interfaz bastante nítida y diversas funciones para la disposición del correo,
así como servicio de mensajería instantánea.
Zoho Mail: Tienes gran
espacio para almacenar emails, acceso POP e IMAP, integración con mensajería
instantánea que faculta a una comunicación impecable.
7. DESCRIBE EL PROCEDIMIENTO
PARA:
a.
ABRIR
MENSAJES.
·
Crea una cuenta de correo.
·
Para hacer uso de este medio necesitas una cuenta de correo electrónico.
Es como el "buzón" de la Red desde donde enviar y recibir mensajes de
email.
·
Al entrar
en tu cuenta de correo puedes distinguir varias zonas en la pantalla:
Bandeja
de entrada, donde
quedan almacenados los correos que te llegan.
Bandeja
de salida o
Borrador, donde se almacenan los mensajes hasta que no los envías.
Elementos
enviados, los
correos que has enviado.
Elementos
eliminados o
Papelera, los correos borrados de las anteriores bandejas.
·
Dentro de
la Bandeja de entrada: En la parte
superior del listado de emails puedes observar los campos:
- "De" o Remitente.
Indica quién te ha enviado el correo.
- Asunto. Muestra el título
del email.
Para abrir
un mensaje pulsa doble clic sobre el título del mensaje.
Prueba a enviar tu primer mensaje de correo. Simplemente pulsa en "Correo Nuevo" o "Redactar" y se te abrirá una ventana para confeccionar tu mensaje.
Prueba a enviar tu primer mensaje de correo. Simplemente pulsa en "Correo Nuevo" o "Redactar" y se te abrirá una ventana para confeccionar tu mensaje.
b.
REDACTAR
MENSAJES.
1.
Antes que
nada, accese a la cuenta de correo electrónico que tenga (colocando su nombre
de usuario y contraseña correspondiente).
2.
Para
abrir una nueva ventana de redacción de mensaje, en el menú Archivo,
seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en Mensaje
de correo.
3.
En el
cuadro Para, escriba la dirección de correo electrónico de los
destinatarios principales. En el cuadro CC, escriba la dirección de
correo electrónico de los destinatarios secundarios a los que desee enviar una
copia del mensaje. Si envía el mensaje a varias direcciones, sepárelas con
signos de punto y coma.
4.
En el
cuadro Asunto, escriba el asunto del mensaje.
5.
Haga clic
en la ventana principal del mensaje y escriba el mensaje.
6.
Cuando
esté satisfecho con el mensaje, siga uno de estos pasos:
·
Para
enviar el mensaje inmediatamente, haga clic en el botón Enviar.
·
Para
enviar el mensaje más adelante, haga clic en el menú Archivo y
elija Enviar más tarde.
El
mensaje se enviará la próxima vez que haga clic en el botón Enviar y
recibir.
c.
ENVIAR
CORREO CON ARCHIVOS ADJUNTOS.
·
Abrimos
nuestra cuenta de correo de Hotmail.
·
Pulsamos
sobre el botón “Nuevo” como ya hacemos habitualmente para
enviar un correo electrónico.
.
·
Una vez
dentro del formulario de correo debemos pulsar en el botón “Datos
adjuntos”.
·
Nos
aparecerá la ventana del explorador de nuestro sistema para que localicemos y
seleccionemos el archivo que queremos adjuntar.
.
·
.Ahora
que ya nos aparece abajo el nombre del archivo que hemos adjuntado, solo resta
rellenar los apartados “Para” y “Asunto” si
no lo habíamos hecho ya anteriormente y por último, pulsaremos sobre “Enviar” para
mandar el e-mail con el archivo adjunto.
.
El máximo archivo que nos permite enviar Hotmail en archivos adjuntos es de hasta 25 MB por lo que, no deberemos sobrepasar ese peso en nuestros archivos adjuntos.
El máximo archivo que nos permite enviar Hotmail en archivos adjuntos es de hasta 25 MB por lo que, no deberemos sobrepasar ese peso en nuestros archivos adjuntos.
d.
RESPONDER
UN MENSAJE.
Tras haber leído un mensaje, puede que decida contestarlo.
·
La ventana que muestra el correo electrónico que está leyendo
tiene generalmente un botón Responder o Re. Haga clic en este botón para abrir una nueva
ventana. Las líneas de Para y Asunto son
rellenadas automáticamente con la dirección de correo electrónico del remitente
y el asunto de su mensaje.
·
Seguramente también habrá un botón Responder a Todos o
similar que también abre una nueva ventana. En este caso, todas las direcciones
que hubiera en el campo CC serán
incluidas en los campos Para y CC.
·
En algunos programas aparece automáticamente el mensaje
original. Otros programas tienen un botón Citar o Incluir Mensaje Original. Haciendo clic en
este botón el texto del correo electrónico original aparecerá en el cuerpo de
la respuesta, generalmente señalado
con una fuente o un color distinto, o con un carácter especial, como por ejemplo
el signo de mayor que (>), al principio de cada línea.
·
Puede escoger entre colocar su respuesta antes o después del
texto original.
·
Para responder a una serie de ideas o preguntas, puede intercalar su
respuesta con el texto original. Generalmente su respuesta aparecerá en un
color o fuente distintos.
e.
REENVIAR UN
MENSAJE.
Reenvía
un mensaje desde cualquiera de tus carpetas: Bandeja de entrada, Enviados, etc.
Comienza eligiendo el mensaje que deseas reenviar. A continuación:
1.
Haz clic
en el botón "Reenviar". Se abrirá la ventana de redacción. Si el
mensaje que vas a reenviar contiene archivos adjuntos, los verás detallados
encima de la ventana de redacción. Correo Yahoo! los adjunta automáticamente
por vos. En la ventana de redacción, verás el texto del mensaje que vas a
reenviar.
2.
En los
campos "Para:," "CC:," y "CCO:" introduce la
dirección de correo de los destinatarios a quienes quieras reenviar el mensaje.
3.
En la
ventana del mensaje, escribí el texto adicional que quieras añadir.
4.
Haz clic
en el botón "Enviar".
f.
ELIMINAR UN
MENSAJE.
1. Dentro
de la Bandeja de entrada (donde se encuentran los mensajes que te han llegado).
2. Marca
las casillas a la izquierda de los todos los mensajes que te gustaría eliminar.
3. Haz clic en el botón Borrar en la parte superior (o inferior) de la lista de mensajes.
4. Para borrar todos los mensajes que se muestran actualmente en una carpeta, haz clic en el enlace Marcar todos en la parte inferior de la lista de los mensajes y luego haz clic en el botón Borrar.
3. Haz clic en el botón Borrar en la parte superior (o inferior) de la lista de mensajes.
4. Para borrar todos los mensajes que se muestran actualmente en una carpeta, haz clic en el enlace Marcar todos en la parte inferior de la lista de los mensajes y luego haz clic en el botón Borrar.
g.
TERMINAR LA
CONEXIÓN DEL CORREO-E
- Si por alguna razón quieres cerrar (o dar de baja) tu cuenta de correo de Hotmail o Messenger, sigue estos pasos:
·
Entra
a Microsoft Passport Network y haz clic en el vínculo Servicios
de Cuenta.
·
Ahora inicia una sesión con la cuenta que deseas eliminar,
ingresa tu correo, contraseña y dale clic al iniciar sesión.
·
Te aparecerá una página con información de tu cuenta, aquí haz
clic en el vínculo Cerrar
cuenta situado en la parte de abajo.
·
Te aparecerá otra página pidiéndote que confirmes tu decisión,
si aun quieres cerrarla ingresa tu contraseña en la parte de debajo de la
pagina y haz clic en Sí.
·
Te puede aparecer esta pantalla, haz clic en Cerrar la cuenta de Microsoft.
·
Luego te aparecerá otra página, aquí haz clic en Cerrar cuenta.
·
Finalmente te parecerá una pantalla indicándote que tu cuenta ha
sido cerrada.
Nota: Si quieres reactivar tu cuenta, tienes un plazo de 270
días para hacerlo. Tan solo tienes que iniciar sesión con tu correo y
contraseña anterior.
muy buen trabajo compañero !!!!!!!
ResponderEliminar