El término TELEMÁTICA es un término mucho más completo
y complejo, ya que surge de la unión de la telecomunicación y
de la informática desde un aspecto científico y tecnológico.
Dicho término se acuñó en Francia, en el año de 1976 cuando el presidente
francés en un informe en la que se daba una visión precisa de la evolución
tecnológica futura, es decir, que igual que la terminología de
Telecomunicación, ambos fueron conceptualizados sin querer.
TELEMÁTICA
Y EDUCACIÓN: EXPECTATIVAS Y DESAFÍOS.
El fenómeno de la
Telemática no es nuevo, ya que los aspectos de las telecomunicaciones y de la
informática o del manejo de la información, se viene utilizando desde los
primeros momentos. Hoy en día, a pesar de las gran diversidad de aspectos que
maneja la telemática, existe una gran preferencia o moda por el manejo de las
redes o los datos e información dentro de las mismas, en específico...con el internet.
Antes era común que para
poder consultar aspectos especializados, tenías que consultar algunas
bibliotecas, libros o enciclopedias especializadas, revistas, etc., para poder
encontrar lo que necesitabas; actualmente sólo entras al internet y puedes
encontrar lo que necesitas. Muchas bibliotecas han cerrado porque ya no han
están siendo visitadas. Es verdad que la información que necesitemos la
podremos hallar con tan sólo dar un click en algún computador con internet,
pero...¿quién nos garantiza que es fidedigna o confiable la misma?
No todo lo que encontramos
en internet es verdad o está bien fundamentado, es por esa razón que es
imprescindible apoyarse de alguna otra fuente o valorar que lo que se dice en
dicha página, sea lo correcto y esté basado en alguna investigación o tenga
sustento teórico, cosa que los alumnos o estudiantes de hoy en día no hacen,
por el hecho que por ni siquiera leer la información solicitada por el docente,
sólo la ubican, la copian y pegan en word o cualquier otro programa y...¡Listo
para entregar!, sin saber que no están aprendiendo nada.
Inclusive, actualmente
puede considerarse o contemplarse como un aspecto de diferenciación económica o
social, es decir, aquellos que tienen internet con aquellos que no lo tienen,
ya sea en telefonía o en el hogar. Por la gran importancia que hoy en día tiene
el internet, me atrevo a decir que ya no sería un lujo, sino una necesidad, ya
que es de vital importancia para consultar lo que deseemos y poder estar en
contacto con nuestras amistades, familiares y conocidos de manera más práctica
y sencilla.
Otra situación dentro de la
navegación por el ciberespacio, son las redes sociales, en las que hace más
importante dentro de la formación de cada persona que la utiliza. Dichas redes
fueron empleadas inicialmente con el manejo e información de personas e instituciones,
evolucionando y cambiando a un aspecto más particular y agregando funciones que
hace más atractivo el manejo de las mismas. Todos estos avances tecnológicos,
así como informáticos serían de gran utilidad, si en realidad fueran empleados
de manera correcta por los que fueron creados, pero desgraciadamente no es así
y mucha gente ha encontrado en ella utilidades diferentes a las iniciales,
convirtiéndolas en un peligro público.
En el aspecto educativo,
hay mucha tarea que hacer, ya que se están creando nuevos avances tecnológicos
enfocados a lo educativo. Por ejemplo: la multimedia, las redes de
telecomunicación, así mismo el desplazamiento de las máquinas de escribir o el
taller de taquimecanografía por las aulas de telemáticas (asignatura que se
acaba de integrar en algunas currículas o planes de estudio en algunas
escuelas), las aulas ciencias o audiovisuales, programas de las diferentes
asignaturas para consulta de material, etc.
Todas estas herramientas
son importantes, aunque desafortunadamente no todas las escuelas cuentan con
ellas. Por otro lado, cabe resaltar que las pocas escuelas con las que sí
cuentan con estas herramientas luego no las aprovechan y nuestra educación
sigue rezagada. En pocas palabras, debemos de hacer un uso consciente de la
Telemática, así como los aspectos que engloba.
La ortografía y nuestro
lenguaje se ha ido distorsionando y afectando por culta de las redes y de la
cultura que prevalece en estas últimas generaciones, pero tenemos que empezar
por nosotros para poder darle un cambio a nuestro mundo. La educación es
importante, pero la base es la misma viene en casa, posteriormente en la
escuela, para finalmente reflejarla en la sociedad o en el mundo laboral.
hola buen tema muy interesante, creo que va contigo maestro!!!
ResponderEliminarAsí es compañera!! De hecho por eso lo elegí, ya que al momento de visualizar el título, me sentí identificado y al momento de leerlo, estaba como pez en el agua, jejeje.
ResponderEliminar¡¡Muchas gracias compañera!! Cuídate