Una red de computadoras, también
llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de
equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables,
señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten
información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso
a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
REDES
DE COMPUTADORAS
Como todo proceso de
comunicación, existe un mensaje, un receptor, un emisor, un medio y una
barrera. Es impensable imaginar una computadora sin algún contacto o relación
con alguna otra computadora o con el contacto de una persona, por el hecho de
que esa fue la finalidad por la que fue creada, el poder compartir, administrar,
guardar, crear información relevante.
El avance tecnológico
sigue avanzando, anteriormente era costoso crear una red de computadoras, eso
sin contemplar la distancia o amplitud de dicha red a instalar, ya que entre
más larga la distancia, más aumentaba el costo. El día de hoy ya se han creado
diferentes dispositivos herramientas e instrumentos que hacen que sea mucho más
fácil, cómodo y barato el instalar una red de computadoras.
Al
momento que se crea una red entre computadoras o un sistema en donde se manejan datos importantes, se deberá
de contemplar entre otras cosas, la seguridad, el mantenimiento, monitoreo y
funcionalidad de la misma, ya que eso garantizará un mejor y mayor servicio de
la misma. Existen muchos comercios, instituciones, empresas que contemplan las
redes entre sus diversas sucursales, departamentos, cedes, etc., con las que
cuenta y que tienen a su cargo, la manipulación de información, datos e
inclusive dinero, que puede ser robado, revisado o maniobrado por gente ajena a
dichas instituciones o empresas, es por esa y muchas razones más que se debe de
tomar medidas extremas para resguardar lo mejor posible dichas redes.
La
clasificación de las redes se da, dependiendo el nivel de cobertura o extensión
con la que cuenta, por ejemplo:
v La red de área personal (PAN), es
decir, aquella que se ocupa en el hogar en un lugar cerrado.
v La red de área local (LAN),
contemplan un área que no supera los 200 m2. Ésta a la vez, se podrá
conocer por aquella que tenga un servidor (cliente - servidor) o computadora
que se encargue de todas las funciones de las demás que estén en red o aquella
en la que cada una de las computadoras pertenecientes a la red podrán realizar
sus actividades por sí sola (conocida como “punto a punto”).
v Red de área de campus (CAN) conecta computadoras y periféricos en un área
geográfica limitada, como in campo militar o universitario.
v Red de área metropolitana (MAN) conecta computadoras y periféricos en un área
geográfica amplia, ciudad o provincia.
v Red de área amplia (WAN) conecta computadoras y periféricos en un área
geográfica muy amplia, países y continentes.
Otra
característica que hace relevante a las redes, es aquella en la que contempla
el acceso de sus usuarios a la misma. En este punto, se divide en pública y privadas. Las primeras, como su nombre lo indican, permiten
el acceso a todo el público que se encuentre o tenga disponible la señal de la
red. Esta es común encontrarlas en los centros comerciales o plazas públicas. Por
otro lado las segundas, son más restringidas y el acceso a la red sólo lo
pueden hacer cierto número de personas que conocen la clave de la misma. Cabe resaltar
que actualmente ya existen muchos programas que permiten piratear claves de
internet o redes que están a tu alcance, así como el acceso a dichas redes sea
más fácil, ya sea por tu celular o un computador.
Son tan
variados los elementos que intervienen en un computador, que uno de los importantes
dentro de ellos, que puedo mencionar, son: el hub (así como las conexiones que
se pueden formar), los ordenadores, la tarjeta de interfaz de red, etc.
En pocas
palabras, las redes han venido a revolucionar la manera de comunicarnos con
otras personas, desde nuestra, región, estado e inclusive…internacionalmente. No
me espantaría saber que en unos cuantos años, meses o días surja algo novedoso
que quizás desplace a lo ahora conocido dentro de las redes computacionales,
por el hecho que la tecnología avanza a pasos agigantados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario